EN RELACIÓN A LA FÓRMULA
DE PRESENTAR 2 LISTAS A CONCEJALES,
HA LLEGADO ARTÍCULO
DEL COMPAÑERO RAÚL ILLANES,
PRESIDENTE REGIONAL PPD ATACAMA

Sin duda que una coalición de largo aliento, con sucesivos desafíos propios del ejercicio del poder político, produce desgastes. Este es acumulativo en el tiempo y en la memoria mediática. Más aun cuando estos desafíos, conllevan además compromisos con valores éticos, en algunos casos casi mesiánicos. No obstante, la sociedad toda respira competencia por el lucro, el fetiche de la globalización. Los grandes desafíos entonces, se presentan a la ciudadanía como la necesidad de cambiar actores, por los de la vereda de enfrente.
No se recuerda que los valores y principios son distintos, solo se comenta que las caras nuevas hacen amanecer, volviendo al antiguo discurso de… todos dan lo mismo.
Puesto de esta manera, ¿cuales serán entonces los desafíos primarios de esta coalición exitosa? :o se actualiza a partir de sus objetivos últimos, el de sostener una sociedad cada vez más justa, o les da la razón a los simplistas, es decir todo da lo mismo así es que la alternancia en el poder aparece como el paso lógico.
El ingreso a los partidos de los mejores y más representativos, son la gran esperanza de ventilar el interior de los partidos, en este mundo tan vertiginosamente cambiante, con soluciones más consensuadas.
Los líderes visibles de la concertación, que en su momento fueron paradigmáticos y esenciales, ya dejan de brillar como ayer, e indicar en forma exclusiva el camino al andar, o así lo parece.
Surge entonces la necesidad imperiosa de recuperar los espacios, con una concertación de partidos democráticos que acojan de una manera más inclusiva, a nuevos actores de una sociedad cada vez más segmentada y desconfiada, que está con una mirada permanente al globo, y compara, y exige.
Todos en esta coalición exitosa, coinciden en conservar la gobernabilidad de un proyecto por medio de una gran mayoría. Sin embargo, lo que en un momento fue en torno de un 60% de adhesión popular, hoy se tambalea en el mínimo indispensable.
Faltan líderes creíbles dicen algunos, les falta preparación a continuación, son demasiado repetitivas las caras, en fin hay más.
También en la coalición concuerdan en privilegiar el apoyo total y de consenso para un solo Presidente de
La propuesta del Partido Por
Los objetivos planteados por el PPD en orden a justificar la doble lista, son al menos: mayor número de candidatos al cupo de concejales abriendo significativamente el elenco, más base de apoyo para los alcaldes, negociación no traumática y reducción de la fuga de líderes entre los principales.
Me atrevo a suponer que cuando se habla de refundación de la concertación, se refiere no a su cambio de valores y principios, sino más bien a la forma de ejecutar la política. Es decir, mayor sintonía con sus gobernados, lo que presupone una permanente evaluación de la ciudadanía por un lado, y un gran esfuerzo de parte de cada partido por representar mejor a sus electores y sus aspiraciones de bienestar en la sociedad.
¿Que hay entonces detrás de la oposición cerrada a estos cambios necesarios en el Chile de hoy?. El temor a la destrucción de la coalición. El temor a perder eficiencia electoral. El temor a perder posicionamiento como coalición.
Alguna frase tomada al azar hablaba de falta de generosidad.
Me quedo con esta última, por la fuerza valórica. En sus comienzos, la concertación y su doloroso proceso de gestación, este argumento de generosidad se reemplazaba por el de representatividad, al menos histórica como anteriormente señalado.
Hoy la generosidad nos indica que debemos abandonar los privilegios, claramente superados por la dinámica que le ha impreso cada partido de la coalición a sus actividades, exitosas o mediocres. Esto solo lo puede decidir sin traumas, conservando el respeto a la determinación popular, y con humildad para recomponer el escrutinio público.
Necesariamente nos tiene que llevar a dinamizar la creatividad de la concertación, o el achanchamiento nos pasará la cuenta.
Esto es el gran desafío de
Que no nos unan los ofertones y privilegios. Que nos una la madurez alcanzada en las grandes batallas por la derrota de la pobreza, y por el bienestar de los chilenos.
Abramos las puertas y las ventanas para que ingrese la gente común.
Raúl Illanes Rojas
Presidente Regional
PPD Atacama